
5,6 y 7 de mayo de 2022
Ponentes
Online
En Salón de Convenciones.

Sandra Baíta
Psicóloga, Terapeuta y Consultora EMDR.

Victoria Noguerol
Psicóloga clínica y directora de Psicología Noguerol

Jorge Cardona
Catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad de Valencia. Miembro del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 2011 a 2019

Tomás Martín
Magistrado. Juzgado de Instrucción 3 de Las Palmas de Gran Canaria

Noemí Pereda
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, Profesora Titular de Victimología, investigadora ICREA Academia 2016 y directora del Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universitat de Barcelona.

Ignacia Arruabarrena
Profesora agregada del Departamento de Psicología Social, en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.

Lluis Ballester
Investigador en la Facultad de Educación. Universidad de las Islas Baleares.

Elisenda Eixarch
Especialista senior, investigadora postdoctoral y profesora asociada en el BCNatal Fetal Medicine Research Center del Hospital San Joan de Dèu (Barcelona)

Javier Forcada
Magistrado, representante de España en la Red Internacional de Jueces de la Conferencia de La Haya y Letrado Jefe de Sección del Servicio de Relaciones Internacionales del CGPJ

Carlos Rosón
Director de IGAXES Galicia. Profesor de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad Santiago de Compostela.

Silvia Valiente
Trabajadora social en la Asociación Pro Infancia Riojana (APIR) y vicepresidenta de FAPMI-ECPAT España.

Stephanie Alves
Psicóloga clínica. Investigadora no Laboratorio Colaborativo ProChild CoLab Against Poverty and Social Exclusion – Association.

Eva González
Neonatóloga, Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Marta Simó
Pediatra y coordinadora del Equipo Funcional Experto en Maltrato Infantil del Hospital San Joan de Dèu (Barcelona)

Francisco Javier Durán
Profesor titular de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Francisco Javier Talavera
Director del Centro de lCOILS “Órgiva” (Granada) y vicepresidente de la Asociación para el Desarrollo Educativo y Social: INTEGRA2

Ignacio Campoy
Vocal Asesor del Real Patronato sobre la Discapacidad y profesor titular en Universidad Carlos III de Madrid

JACOBO CENDRA
Abogado y director de la Unidad de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad en Fundación A LA PAR

Andrés Sotoca
Comandante de la Guardia Civil. Doctor en Psicología

Juan Carlos Aladro
Fiscal jefe de Pontevedra.

Javier Wilhelm
Director del Máster en Mediación UPF-BSM

Agustí Bonifacio
Trabajador Social especializado en salud mental infanto juvenil. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.

Miguel Vieito
Abogado, investigador en Derecho y mediador.

Ana Ojea
Profesora de secundaria y tutora LGBTIQA+. Coordinadora da Rede Educativa de Apoio LGBTIQ+ de Galicia.

María Ángeles González
Educadora social en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Orense.

Carlos Santos
Jefe de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de A Coruña

Selma Fernández
Coordinadora del Programa de Prevención de la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia.

Beatriz Benavente
Profesora asociada Universitat de le Illes Balears (UIB) y Psicóloga en Fundación RANA

Adrián Fernández
Consejero técnico del Alto comisionado contra la pobreza infantil

Margarita de la Rasilla
Referente en Infancia Refugiada. ACNUR

laura garcía
Investigadora Postdoctoral. Grupo de investigación en Familia e Infancia. Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo.

Amaia Bravo
Catedrática de Intervención Psicosocial. Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo.

NAJAT MAALLA
Representante Especial del Secretariado General de Naciones Unidas

ANTONIO CAAVEIRO
Oficial de Policía. Comisaría Provincial de A Coruña. Grupo de Investigación Tecnológica

ISABEL FRANCO
Vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. Gobierno de la Región de Murcia