
Comité de honor
Dña. Najat Maalla
Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre violencia contra la Infancia (Nueva York).
D. Antonio López Díaz
Rector. Universidad de Santiago de Compostela.
D. José Manuel Suárez Sandomingo
Presidente Asociación Profesional de Pedagogos y Psicopedagogos de Galicia.
Dña. Teresa Gutiérrez Manjón
Profesora del departamento didáctica organización escolar y métodos de investigación en educación. Universidad de Vigo.
Dña. María Rosa Álvarez Prada
Decana Colegio Oficial de Psicología de Galicia.
D. Rajeev Seth
Presidente de la International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect
(ISPCAN)
D. Carles López Picó
Presidente Plataforma de la Infancia.
Comité científico
Dr. Jorge Fernández del Valle
Catedrático de Intervención Psicosocial.
Director del Grupo GIFI. Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo.
Dra. Isabel E. Lázaro González
Profesora Propia Ordinaria en la Facultad de Derecho.
Universidad Pontificia ICADE-ICAI de Comillas (Madrid).
Universidad Pontificia ICADE-ICAI de Comillas (Madrid).
Dra. Noemí Pereda Beltrán
Profesora Titular de la Universidad de Barcelona.
Directora del Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA).
Institut de Neurociències (UBNeuro).
Dr. Félix López Sánchez
Catedrático de Psicología de la Sexualidad (Área de Psicología Evolutiva y de la Educación.
Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca (USAL)
Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca (USAL)
Dra. Ignacia Arruabarrena Madariaga
Profesora Agregada.
Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco UPV/EHU
Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco UPV/EHU
Dr. Ignacio Campoy Cervera
Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” y Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho.
Universidad Carlos III de Madrid.
Universidad Carlos III de Madrid.
Dña. Elda Moreno
Jefa del Departamento de Derechos de la Infancia y Valores del Deporte. Consejo de Europa.
Dra. Irene Intebi
Psiquiatra infantojuvenil y psicóloga clínica en el ámbito del maltrato infantil.
Expresidenta de ISPCAN (Argentina).
Dra. Myriam Cabrera Martín
Directora de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño.
Universidad Pontificia ICADE-ICAI de Comillas (Madrid).
Universidad Pontificia ICADE-ICAI de Comillas (Madrid).
Dr. Jorge Cardona Llorens
Miembro español del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia.
D. Jesús Cancelo Martínez
Director de la Asociación Alborada. UNED.
Facultad de Psicología Pontevedra
Facultad de Psicología Pontevedra
D. Luis Martín Álvarez
Miembro de la International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect (ISPCAN).
Sociedad de Pediatría Social (SEPS).
Sociedad de Pediatría Social (SEPS).
Comité Organizador
Dña. Aída Blanco Arias
Presidenta
Abogada.
Presidenta de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No. Galicia (AMINO).
Vocal de FAPMI-ECPAT España.
Presidenta de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No. Galicia (AMINO).
Vocal de FAPMI-ECPAT España.
Dña. Alejandra Pascual Franch
Secretaria
Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España.
Vocales
Dña. Carme Tello Casany
Psicóloga clínica.
Presidenta de FAPMI-ECPAT España.
Presidenta de la Asociación Catalana por la Infancia Maltratada (ACIM).
Presidenta IAN-IA (International Attachment Network Iberoamericana)
Presidenta de FAPMI-ECPAT España.
Presidenta de la Asociación Catalana por la Infancia Maltratada (ACIM).
Presidenta IAN-IA (International Attachment Network Iberoamericana)
Dña. Silvia Valiente Gómez
Vicepresidenta de FAPMI-ECPAT España.
Trabajadora Social de la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR).
Trabajadora Social de la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR).
Dña. Mª. Belén Villa Arrién
Tesorera de FAPMI-ECPAT España.
Presidenta de AVAIM y Presidenta del Comité Organizador del XII Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Bilbao, 2014).
Presidenta de AVAIM y Presidenta del Comité Organizador del XII Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Bilbao, 2014).
Dña. Selma Fernández Vergara
Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España y responsable de la Secretaría Internacional del XV Congreso.
Dña. Jessica Rodríguez García
Responsable de la Unidad de Gestión Documental, de la Información y el Conocimiento, FAPMI-ECPAT España y responsable de la Secretaría Científica del XV Congreso.
Dña. Fabiola Acevedo Coelo
Responsable de Administración y Finanzas de FAPMI-ECPAT España.
Dña. Inmaculada Araújo López
Psicóloga en el programa con adolescentes en el centro Alborada.
Vicepresidenta de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No.Galicia (AMINO-GaL).
Vicepresidenta de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No.Galicia (AMINO-GaL).
Dña. Isabel Pece Montenegro
Psicóloga Sanitaria, Secretaria de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No.Galicia (AMINO-GaL).
Coordinadora del Programa “Poñendo os Lentes” de AMINO.Gal.
Coordinadora del Programa “Poñendo os Lentes” de AMINO.Gal.
Dña. Bibiana Araújo López
Educadora infantil, coordinadora del Programa “Poñendo os Lentes” de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No.Galicia (AMINO-GaL).
Comité asesor
Dra. Ana Sainero Rodriguez
en representación de la Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia (ASACI).
Dña. Ana Belén Villa Arrién
en representación de la Asociación Vasca para la atención a la Infancia Maltratada (AVAIM)
Dña. Silvia Valiente Gómez
en representación de la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR).
Dña. Purificación Reyes Neira
en representación de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA).
Dña. Juana Mª López Calero
en representación de la Asociación Murciana para el Apoyo a la Infancia Maltratada (AMAIM).
Dra. Carme Tello Casany
en representación de la Asociación Catalana por la Infancia Maltratada (ACIM).
Dña. Aída Blanco Arias
en representación de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No.Galicia (AMINO-Gal).
Dña. Patricia Moliné Fernando
en representación de la Asociación Red de Ayuda a Niños Abusados (RANA).
D. Antonio Rodríguez Marcos
en representación de la Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA).
Dña. Laura García Valladares
en representación del Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil (CAVAS Cantabria).

CON EL APOYO Y FINANCIACIÓN DE