
La intervención desde el contexto judicial (J.1) (Jueves, 17 de noviembre de 2016)
Mesa Redonda: La protección de niños, niñas y adolescentes desde el sistema judicial, el derecho a la intimidad y a la propia imagen y el derecho a ser informado/a.
Intervienen:
Cuando los niños y las niñas son las víctimas. Dña. Concepción Roig Angosto. Magistrada de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia. [Reseña CV] [Abstract] [Texto ampliado]

[Abstract]

[Texto ampliado]
D. José Francisco Sánchez Lucerga, Teniente Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. [Biografía]
Modera: D. Fernando Florit de Carranza, Fiscal Decano de Familia y Protección de Personas con Discapacidad, Murcia. [Reseña CV]
Intervención familiar (F.1) (Jueves, 17 de noviembre de 2016)
Mesa Redonda: Educación familiar y parentalidad positiva como estraegias para la prevención del malrato infantil (I).
Intervenciones:
Coparentalidad positiva tras la ruptura de pareja de los progenitores y Proyecto International Parenting Survey. Dra. Dolores Seijo Martínez, Profesora Titular de Psicología Social, Facultad de Psicología, Universidad de Santiago de Compostela.[Reseña CV]
Programa de fomento de la parentalidad positiva a través de una red local para la promoción del bienestar infantil y adolescente. Dra. Eva Gómez Pérez, Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Maltrato Infantil (CAVAS Cantabria) y Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cantabria, [Reseña CV] y Dña. Ana Fernández Barreras. Educadora Social del Ayuntamiento de los Corrales de Buelna. [Reseña CV] [Abstract]

El trabajo con menores maltratados y familias maltratantes en los CAI de Madrid. Dña. Maribel Illescas Taboada, Directora del Centro de Atención a la Infancia nº 2 del Ayuntamiento de Madrid y miembro de APIMM. [Reseña CV] [Abstract] [ampliado]

[Abstract]

[ampliado]
Modera: Dr. Conrado Navalon Vila, Secretario de la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad de Murcia. [Biografía]
Prevención de la violencia entre iguales (IG.1) (Jueves, 17 de noviembre de 2016)
Mesa Redonda: Prevención de la violencia entre iguales: el bullying.
Coordina: Dra. Fuensanta Cerezo Ramírez, Facultad de Psicología, Universidad de Murcia. [Reseña CV] [Abstract]

Intervienen:
Claves para interpretar el bullying. Dra. Eugenia Piñero Ruiz. Profesora Asociada. Facultad de Psicología de Murcia. Universidad de Murcia. [Biografía] [Abstract]

[Abstract]
Mejora de las habilidades sociales a través de la acción tutorial como estrategia de resolución de conflictos. Dra. Consuelo Sánchez Lacasa. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología de Murcia. Universidad de Murcia. [Biografía]
Modelo para reducir la conducta agresiva de los acosadores. Dr. Ángel Regino Calvo Rodriguez. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología de Murcia. Universidad de Murcia. [Biografía] [Abstract]

[Abstract]
Análisis de las habilidades sociales como herramienta para la convivencia. Dra. Inés Monjas Casares. Profesora Honorífica del Departamento de Psicología, Facultad de Educación, Universidad de Valladolid [Reseña CV] [Abstract]

Abordaje de la intervención con las víctimas de bullying mediante los elementos que afectan a su bienestar. Propuestas de estrategias concretas. Dra. Fuensanta Cerezo Ramírez. Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología de Murcia. Universidad de Murcia. [Reseña CV] [Abstract]

La intervención desde el contexto judicial (J.2) (Jueves, 17 de noviembre de 2016)
Mesa Redonda: El derecho a ser escuchados.
Intervienen:
Cadena de Custodia: la cadena de custodia de la prueba como garantía del derecho de niños y niñas a ser escuchados/as y a ser protegidos/as. Dña. Raquel Raposo Ojeda, Psicóloga experta en la evaluación de la credibilidad del testimonio en Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de violencia sexual de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA) y miembro del Equipo de Investigación de Casos de Abuso Sexual (EICAS). [Reseña CV] [ADIMA] [Abstract]

[Abstract]
Actuación médico forense en supuestos de maltrato infantil. Dr. Juan Pedro Hernández del Rincón, Médico Forense. Instituto de Medicina Legal de Murcia. [Reseña CV] [Abstract]

Modera: D. Fernando Florit de Carranza, Fiscal Decano de Familia y Protección de Personas con Discapacidad, Murcia. [Reseña CV]
Intervención familiar (F.2) (Jueves, 17 de noviembre de 2016)
Mesa Redonda: Educación familiar y parentalidad positiva como estrategias para la prevención del maltrato infantil (II).
Intervenciones:
Programa Cuídame para el desarrollo del vínculo materno-filial. Dña. Maribel Herrera, Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA). [Reseña CV] [Abstract]

Programa de promoción del buen trato en el contexto familiar en entornos de riesgo. Dña. Carmen Álvarez Sandoval, Psicóloga, Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada (AMAIM). [Reseña CV] [Abstract]

Modera: Dña. Clarisa Giamello, Directora de Educación y Acción Social de EDUCO. [Reseña de CV]
Prevención (P.1). (Viernes 18 de noviembre de 2016)
Mesa Redonda: El ámbito sanitario como eje de la prevención y la intervención.
Intervenciones:
Pautas de actuación desde la Pediatría frente al Síndrome de Münchhausen. Dr. Jesús García Pérez. Sociedad Española de Pediatría Social. [Biografía] [Abstract]

Prevención, detección y atención desde el Servicio de Urgencias Hospitalarias: Protocolo de actuación. Dra. Carmen Solano Navarro [Reseña de CV], Pediatra, Jefa de la Sección de Urgencias Infantil del Hospital Universitario Clínico Virgen de Arrixaca de Murcia. [Abstract] [Texto ampliado]

[Abstract]

[Texto ampliado]
Modera: Dra. Eva Gómez Pérez, Vocal de la Junta Directiva de FAPMI-ECPAT España y vocal de CAVAS. [Reseña CV]
Prevención (P.3) (Sábado, 19 de noviembre de 2016).
Mesa Redonda: Programa estatal de prevención e intervención de violencia en personas con discapacidad. Resultados del periodo 2015-2016.
Intervenciones:
Violencia hacia personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo: una respuesta integral e integrada. D. Tomás Aller Floreancig [Reseña CV], Coordinador General de FAPMI-ECPAT España y del Programa Estatal sobre violencia contra personas con discapacidad intelectual. [Programa Estatal VIO+DID]

Buenas prácticas en la protección y promoción de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual frente a la violencia sexual. Dra. Ana Sainero Rodriguez [Reseña CV], Responsable de la Secretaría Internacional del XIII Congreso y del Programa de Prevención de la ESCIA de FAPMI-ECPAT España. [Programa Estatal VIO+DID]
Protocolo de actuación en casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual. Dña. Ana Belén Martínez Lozano, Fundown. [Fundown][Abstract]

Investigación en Violencia hacia personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo: Programa Estatal. Dra. Belén Gutiérrez Bermejo, [Reseña CV] Profesora Titular de la Facultad de Psicología de la UNED. Directora Científica del Programa Estatal sobre violencia contra personas con discapacidad intelectual. [Programa Estatal VIO+DID]
Modera: D. Pedro Martínez López, Director-Gerente de la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown). [Down España] [Fundown]
Programa Científico [+]
Ponencias [+]
Paneles de Buenas Prácticas [+]
Mesas de Comunicaciones [+]
Sesiones de Pósters [+]
Inicio [+]